Informació sobre el curs que tindrà lloc el proper dissabte 18 d'Abril de la mà d'Evarist March botànic del Celler de Can Roca
POU DE BECA Restaurant & Espai Cultural Obert
Mas Pou de Beca, s/n La Vall d’Alba (Castelló)
964 320 459 |
poudebeca@gmail.com
www.facebook.com/espai.poudebeca |
poudebeca.blogspot.com
Santos Martín es doctor en medicina, especializado en oncología, medicina ambiental y medicina de familia.
Esta entrevista fue realizada en septiembre del 2009 para el documental El marketing del Miedo
( http://www.vimeo.com/7951734 ). El motivo de la entrevista era la polémica GRIPE A, por aquel entonces en plena vorágine alarmista e informativa.
Temas tratados en la entrevista:
La gripe A
La crisis social
La sociedad del bienestar
Las vacunas (gripe, Polio, Papiloma…)
El cáncer y sus causas
El aborto
La muerte como tabú
La misión principal de los Centros de Recuperación de la Comunitat Valenciana es la acogida y rehabilitación de animales silvestres autóctonos que por diversos motivos (electrocuciones, intoxicaciones, heridas producidas por choques, disparos, etc.) han perdido la capacidad de desenvolverse con normalidad en la naturaleza. El objetivo básico es, por tanto, la recuperación de estos animales en el menor tiempo posible para liberarlos de nuevo en el medio natural. En el año 1990 se creó el Centro de Recuperación del Forn del Vidre, en el término municipal de la Pobla de Benifassà. La semana pasada fuimos a visitarlo y aquí tenéis algunas de las aves que están a la espera de recuperarse del todo para ser liberadas. Solo las especies autóctonas se liberan, como los buitres o los búhos reales de la foto. El cárabo lapón es una especie alóctona y no podrá ser liberado aquí.