Lo que una mujer no necesita

Puntos clave
1. La atención sanitaria a las
mujeres escapa de la racionalidad que se aplica al resto de intervenciones
médicas.
2. Una mujer sana nunca debería ser
vista por el ginecólogo. Las actividades preventivas deben realizarse en
Atención Primaria (AP).
3. La historia de la terapia hormonal
sustitutiva enseña que hay que conocer lo último, y usar lo
penúltimo.
4. El riesgo de fractura en mujeres
menopáusicas es mínimo, aunque hayan tenido ya una fractura previa.
Los fármacos solo disminuyen este
riesgo un 12% en el mejor de los casos.
5. No hay ninguna evidencia para
recomendar la ecografía ginecológica en mujeres sin ningún síntoma.
6. Realizar mamografías a mujeres de
50 a 70 años, sanas, sin antecedente familiar de cáncer de mama, reduce muy poco la mortalidad de
éste, en contra de lo que se dice.
7. La decisión de introducir la
vacuna del virus del papiloma humano (VPH) parece obedecer más a razones
políticas que de salud
pública.
8. El médico debe servir a los
intereses del paciente por delante de cualquier otro tipo de
interés.
El resto del trabajo aquí:
http://www.amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=1088
http://www.amf-semfyc.com/web/article_ver.php?id=1088
*
Dr. Roberto Sanchez
*