CONÈIXER OLEA

miércoles 8 de octubre de 2008

DIA D'OLEA
Ven a OLEA el 26 de octubre de 2008
Alcalá de Xivert (Castellón)
Invitación para conocernos
Olea es una asociación sin ánimo de lucro de familias que han decidido educar a sus hijos sin escuela. Una de las familias de Olea nos ha cedido un espacio en la finca donde viven para poder crear ambientes adecuados a las necesidades de desarrollo de la infancia en donde pueden crecer y aprender a su ritmo sin presiones externas. De momento el espacio está preparado con materiales adecuados a la edad de preescolar, pero seguimos creciendo.
En Olea intentamos relacionarnos de forma no directiva y respetando los procesos vivos, tanto de los niños como de los adultos como de los olivos.
Si quieres conocer el espacio de los niños y las niñas y charlar un rato con nosotros sobre crianza y educación, te invitamos a venir el domingo 26 de octubre de 2008 a partir de las 11h.
Quedaremos a las 10,45h en el parque infantil que hay en la entrada sur de Alcalá de Xivert y desde allí nos dirigiremos a la finca (2km)
Si tenéis alguna duda podéis contactar con nosotros a través de Internet: olea_cs@yahoo.es

10.45h Estaremos en parque infantil de la entrada sur de Alcalá de Xivert.
11.00h Nos dirigiremos a la finca donde está Olea
11.30h Recorreremos Olea para ver todos los espacios que utilizan los niños y niñas
12.30h Tertulia sobre el funcionamiento de Olea y las bases teóricas del proyecto
14.00h Comeremos. Cada uno puede traerse su comida y quedarse a comer con nosotros.
16.30h Cerraremos el espacio de Olea.

NOTA 1: Los niños y niñas que acudan pueden jugar en los espacios exteriores de Olea. En los espacios interiores solo podrán estar acompañados de algún adulto.
NOTA 2: Si necesitáis fumar o hablar por el móvil os agradeceríamos que lo hicierais fuera del espacio de los niños, en el aparcamiento.
NOTA 3: Si necesitáis hacer fotos, aseguraos de confirmar que las personas que aparecen deseen ser fotografiadas.

Entradas populares de este blog

Entrevista al Dr. Santos Martín

Visita al Centro de Recuperación de fauna del Forn del Vidre